Un mensaje de Emiliano Brancciari acerca del debate por el aborto legal



En el más reciente show que la banda de rock uruguaya No Te Va Gustar dio en la Provincia de Buenos Aires el pasado 8 de septiembre, el cantante y compositor argentino Emiliano Brancciari pidió un momento para hablar sobre lo que sucedió en los últimos meses respecto a la votación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en el Congreso argentino. Dijo el autor:

"Esta canción no la cantamos hace millones de años, y quisiera hablar un momento como el argentino que soy... si me permiten mis compañeros. Ojalá no volvamos a tocarla, [que] dentro de poco no haya que tocarla más, porque realmente estamos dando vergüenza al resto del mundo y seguimos mostrando nuestra doble moral... de nuestra hipocresía. Ojalá que nunca más tengamos que cantarla."

La canción es cuestión se llama "Ilegal", lanzada como parte del álbum de estudio "Todo es tan inflamable" en el año 2006. La canción relata los dilemas, dolores y acusaciones que una chica debe afrontar en un contexto donde el aborto no se encuentra despenalizado, además de los potenciales riesgos de salud que debe enfrentar en la clandestinidad. Esta canción ha dejado de ser aplicable para Uruguay hace años, pero para el dolor y la bronca del cantante, todavía aplica para el caso argentino.

Curiosamente, este tema junto al mensaje político implícito en varios otros temas que sonaron durante el show causaron rechazo en una minoría del público que asistió. Tal fue el caso que se podía escuchar a personas hablando luego de finalizado el show acerca de que "Ellos como músicos no pueden dar su opinión política". Nosotrxs nos reímos y nos agarramos la cabeza por partes iguales frente a semejante comentario, ¿están seguras esas personas que de verdad comprendieron el mensaje poderoso que la música puede transmitir? De todas maneras, dejamos planteada esa pregunta y adjuntamos el clip de la canción en vivo.




Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sobre fetichismo de la mercancía y nuestra realidad

Una discusión "como la gente"

Cartas a quienes pretenden enseñar: Seba y Agus