Recomendaciones cinematográficas para reflexionar y debatir
En medio de tanta angustia e incertidumbre, en esta vuelta queremos rescatar una de esas pequeñas cosas que nos hacen un poquito felices, como lo es mirar una película. Nos llegó la data y hoy venimos a recomendarles un espacio en la web para que puedan ver cine documental argentino e independiente. "A r t Ó" es una página web diseñada por un grupo de personas que se juntaron para crear contenidos audiovisuales de manera colectiva, que contribuyan a la reflexión y al debate. Como bien anuncian en la misma, "estamos convencidos de que un documental no puede cambiar la realidad, pero puede ser una herramienta para comenzar a transformarla".
Si bien el contenido en general es excelente, hay tres documentales que sobresalen entre todos los existentes:
El primero es "Antón Pirulero" (2018), un documental sobre desaparición forzada en democracia. Sinopsis: No es fácil desaparecer una persona. El Estado lo hace. Y para que pueda hacerlo es necesario que se ponga en marcha la máquina. Duración: 70 minutos.
El segundo documental es titulado "La crisis causó 2 nuevas muertes" (2006), que analiza los hechos ocurridos en la masacre de Avellaneda y muerte de los compañeros Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. Duración: 85 minutos.
Por último, el tercer documental: "Bienaventurados los mansos" (2017), sobre la Iglesia Católica y el adoctrinamiento. Sinopsis: La Iglesia católica es una de las instituciones más poderosas de occidente, se constituyó como imperio y se sostiene gracias a los Estados modernos. Fue suprema en el medioevo y entendió muy bien el capitalismo.
La Biblia dice: “Bienaventurados los mansos” y el dogma no se cuestiona. La Iglesia participa en las leyes de los Estados laicos e intenta instalar su “Doctrina Social” en toda la sociedad.
Las dictaduras le otorgaron privilegios que las democracias no modifican. La Iglesia y el Estado son dos entidades jerárquicas que se necesitan mutuamente, llevando a la concreción lo que León XIII dijera metafóricamente: “La Iglesia sin el Estado es un alma sin cuerpo. El Estado sin la Iglesia es un cuerpo sin alma”.
“Bienaventurados los mansos” te muestra por qué los gobiernos se arrodillan ante la Iglesia católica y cuáles son los negocios ocultos del Vaticano. Duración: 80 minutos.
Esperamos que los disfruten, ¡por más espacios de cultura popular!
¡¡Y feliz día, compañeras y compañeros!!
Link de A r t Ó: http://www.artocine.com.ar/
Link de éstos y otros documentales: http://www.artocine.com.ar/1_5_documentales.html
Comentarios
Publicar un comentario