Sobre la mercantilización de la educación y la actualidad

Hace unos meses encaramos una primera mirada hacia cuestiones que nos resultaron interesantes al analizar el documento del Banco Mundial llamado "Profesores Excelentes. Cómo mejorar el aprendizaje en América Latina y el Caribe" y su materialización local bajo el conocido "Plan Maestro". Hoy volvemos a este tema no sólo para discutir la mercantilización de la educación en los últimos 30 años, sino también para presentar un proyecto que circula en las escuelas de la Provincia de Buenos Aires y que claramente adhiere a todos los puntos que documentos como Profesores Excelentes y el Plan Maestro adhieren. Sobre la mercantilización Recurrimos en esta ocasión al libro " Políticas de privatización, espacio público y educación en América Latina" para brindar un marco sólido a nuestros argumentos. Inmediatamente es necesario notar que en la discusión sobre el impacto de los Tratados de Libre Comercio en el proceso de globalización y la ofensiva del capital...