Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2018

Un decálogo neoliberal para amargarte la semana

Imagen
Roberto Dromi: "Nosotros hemos ideado un decálogo que dentro de unos días se conocerá, que es el decálogo menemista de la reforma del Estado . El mandamiento uno, son palabras de Menem, él no lo conoce aún . El mandamiento uno está extraído de muchos de sus discursos dice así: nada de lo que deba ser estatal permanecerá en manos del Estado." En entradas anteriores seguramente habrán notado la constante mención del neoliberalismo, sus ideas y principalmente sus consecuencias dentro de la sociedad argentina. La pregunta que hoy nos realizamos es: ¿qué es el neoliberalismo? Para responder la cuestión, hemos escogido unas frases de Eric Toussaint que reflejen de manera clara y concisa qué es (y qué no es) este neoliberalismo del que tanto hablamos. Con esto nos proponemos la creación de un decálogo menemista  neoliberal para la comprensión de este fenómeno. 1) "(...) la escuela (neo)liberal se apoya en un vasto y ecléctico cuerpo teórico que comprende: la teor...

"No tenemos opción" en las políticas educativas

Imagen
En marzo de 2017, en plena lucha docente que el gobierno llevaba meses ignorando, cierto diario cabecera de cierto monopolio sacó una perlita del pensamiento educativo basado en la eficiencia: " Arrancaron juntos primer grado y uno le lleva al otro 2 cuadernos de ventaja ". Porque para ellos la educación se mide en cantidad, y no en calidad o -ni hablemos- en significancia. Luego de analizar las problemáticas relacionadas con el pueblo, los discursos, el poder y la política, era cuestión de tiempo antes de que volcáramos todos los conocimientos en el ámbito de la educación. Muchas cosas están pasando en nuestra actualidad; el país se paraliza por el mundial, el país se paraliza por las movilizaciones sociales y, si no brindamos suficiente atención al tema, pronto el país se paralizará por nuevas políticas educativas que pueden (y van a) deteriorar un sistema educativo que aún ha quedado baleado desde los años 90. Es por ello que las palabras que iluminan hoy nuestr...

Un título genérico sobre política y poder

Imagen
Escuchan al señor al que les clava el puñal por la espalda sin moverse de su casa, le dimos el poder. Le piden al señor que cambie de la noche a la mañana si hasta al padre de la patria, tuvieron que correr. -No Te Va Gustar, "Padre de la Patria"  (Este fuerte viento que sopla, 2002) Habiendo ya recapitulado algunos conceptos que trabajamos hasta este momento, ahora nos gustaría adentrarnos en otras discusiones (bastante enriquecedoras, por cierto) que hemos presenciado; esta vez relacionadas con la política  y el poder . Las palabras de Enrique Dussel iluminan hoy nuestro camino: muchas veces se cree (negativamente) que la política es un oficio para gente que quiere enriquecerse o sacar provecho de ella. Nos olvidamos de que la política es un noble oficio de todo ser humano , y nos encantaría traer a colación unas cuestiones ya discutidas en clase y que nos llamaron la atención. El poder es y será del pueblo , y es algo que habitualmente olvidamos, por más...

Recapitulando nuestras crónicas

Imagen
"¿Qué dijo de la hegemonía?" Cuando iniciamos este blog, dijimos que nuestra intención siempre sería la de buscar aquellos detalles que contribuyan a la construcción y transformación del pueblo que falta para hacer la revolución. También dijimos que, actualmente, estamos transitando un momento de mutación hacia un nuevo tipo de capitalismo: el cognitivo,  en donde la producción de cultura y la lucha por los significados juegan un papel central. En palabras de Michael W. Apple, intentamos discutir la naturaleza del sentido común. Ahora bien, una primera etapa de nuestro recorrido en el blog se está acercando a su conclusión, y queremos recapitular algunas ideas que hemos ido transmitiendo a lo largo de discusiones y -en menor medida- parodias y comentarios sarcásticos. Como futurxs docentes queremos echar luz sobre el papel de la escuela dentro del sistema social. Si comprendemos que el mismo es conflictivo y contradictorio, no esperaremos que la escuela no lo sea, y...